Felices vacaciones para:
Segundo 5.
LESCANO, Daina
SAA, Fernando
Segundo 6.
BURGAINS, Vanina
Segundo 7.
Sin estudiantes aprobados.
Felices vacaciones para:
Segundo 5.
LESCANO, Daina
SAA, Fernando
Segundo 6.
BURGAINS, Vanina
Segundo 7.
Sin estudiantes aprobados.
SEGUNDO 5.
SEGUNDO 6.
SEGUNDO 7.
Trabajo Web.
Finalidad: integrar y utilizar los conocimientos adquiridos durante el curso para publicar información en la web mediante las herramientas de Google.
Tema: Libre.
Fecha de entrega: Jueves 8 de Diciembre.
Publicaciones requeridas:
1. Bienvenida / presentación: aquí deberás en al menos 5 líneas, presentarte a ti y al tema elegido y fundamentar la elección.
2. Biografía / reseña / historia; en formato de texto plano (no archivo adjunto).
3. Infografía (1) o imágenes representativas (al menos tres).
4. Vídeo alusivo (en lo posible no más de 3 minutos).
5. Enlace a web oficial o referente.
6. Otras publicaciones (web afines): enlaces a otros sitios (al menos tres) acerca de la misma temática.
7. Rúbrica en formato PDF (debes completar la información de tu grupo y personal).
8. Blogs amigos: título y enlace al menos a tres blogs de tus compañeros de clase.
Debes obtener al menos 5 comentarios NO anónimos.
Completa el Perfil del Usuario: nombre, correo electrónico, foto y ubicación.
Envía la URL de tu Blog con el ASUNTO: GRUPO BLOG APELLIDO Nombre a informaticaxo@gmail.com
Copia la FICHA en tu cuaderno y envíala por correo electrónico a informaticaxo@gmail.com
Se breve y concreto:
Una presentación NO es un texto narrativo, más de 10 líneas por diapositiva es excesivo. No utilices la primera persona del singular.
Investiga:
No tomes por cierto la primera información que obtengas, contrastar sitios es una excelente manera de comprender un tema nuevo.
No ornamentes demasiado:
Los colores, las imágenes, animaciones, cambios de tipografía y tamaños generan distracción, confunden y quitan unidad al trabajo. Cuando se agrega algo, debe APORTAR al contenido.
Ajústate al tema otorgado:
Asegúrate de comprender el contenido. No se trata de hablar respecto de las diferentes aplicaciones en mercado. Utiliza la definición de informática como contexto.
ACERCA DE LOS TEMAS: RECOMENDACIONES.
1. Navegadores: pensar que el tema es Navegadores web y mencionar las apps más utilizadas, es un error de enfoque.
2. Seguridad en la red: no hables sólo de contraseñas, la informática refiere al software, al hardware y a las prácticas.
3. Delitos informáticos: es un tema AMPLIO, recomiendo pensarlo desde el punto de vista de la víctima: existe legislación? cómo denunciar?
4. Almacenamiento en la nube: una línea de tiempo y analizar la evolución de las formas de almacenamiento es un excelente eje. No te pierdas mencionando PRODUCTOS, habla de funcionalidad.
5. Comercio electrónico: tres claros ejes: el producto, el comprador y el vendedor. No se trata de hablar de apps de compra venta.
6. Deep web: existe una idea colectiva que vincula la deep web con actividades ilícitas. No hables sólo de eso. La Deep web es más que eso.
7. Redes sociales: si tu idea es hablar de Twitter, Instagram y Facebook, estás MUY lejos del encare que se espera. Piensa en los tipos de redes y que utilidad tienen.
8. Streaming: es un tema muy actual, por lo que seguramente encontrarás MUCHA información ONLINE. Recuerda que NO es el objetivo hablar de aplicaciones (software/programas) o plataformas.
Diapositiva 1: Título (Debe incluirse imagen de fondo relacionada).
Diapositiva 2: Concepto/definición.
Diapositiva 3-5: Tipificación.
Diapositiva 6: Beneficios.
Diapositiva 7: Riesgos.
Diapositiva 8: Hábitos saludables / Recomendaciones.
Diapositiva 9: Reflexión / expectativas.
Diapositiva 10: Autoría.
Denominación del Liceo
Asignatura - Docente.
Nombre del estudiante.
Diapositiva 11: Mediateca (páginas web, artículos, libros consultados, imágenes, gráficos, tablas, etc.).